1.- Nació en Guadalajara, Jalisco el 24 de Mayo de 1961, reside en La Paz, Baja California Sur desde 1966.

2. – Estudió la Primaria y Secundaria en el Colegio “Anáhuac” de La Paz, B.C.S. obteniendo medalla de excelencia en toda la primaria por lo que se le otorgó beca completa durante toda la secundaria con promedio de 10. (1967-1976)

3. – Escuela Preparatoria “José Ma. Morelos y Pavón”  CCH, con promedio de 9.72. (1976-1979).

4.- Estudia Medicina en la Universidad Autónoma de Guadalajara, generación 1980-1983. Promedio 9.4. Obtiene el título como mejor alumno en el octavo semestre.

5. – Internado de Pregrado en el Benemérito Hospital General “Juan Ma. De Salvatierra” en La Paz, B.C.S. Obtiene carta de felicitación por su desempeño. (1984).

6. – Servicio Social en el IMSS de La Paz, B.C.S. (1985).

POSTGRADO
1.- RESIDENCIA DE MEDICINA INTERNA en el Hospital Español de México, donde fue jefe de Residentes. (1985-1989).

2.- RESIDENCIA EN CARDIOLOGÍA en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” en la Ciudad de México. (1990-1993).

3.- ENTRENAMIENTO EN ECOCARDIOGRAFIA en el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” (1993-1994).

4.- Médico Cardiólogo adscrito al Benemérito Hospital General “Juan María de Salvatierra” desde 1995         hasta   2022.

TRABAJOS Y CARGOS

1. – Médico Adscrito a la Unidad de Cuidados Intensivos en la Clínica Londres, en la Ciudad de México de              1993 a 1994.

2.- Médico cardiólogo adscrito al servicio de Terapia Intensiva y Medicina Interna en el B. Hospital General “Juan Ma. De Salvatierra” en La Paz, B.C.S.  de 1995 a 2000.

3.- Coordinador Estatal de Programa de Actualización y Desarrollo Académico para Médicos Generales avalado por la Academia Nacional de Medicina de 1996 al 2000.

4.- DIRECTOR GENERAL del Benemérito Hospital General con Especialidades “Juan Ma. De Salvatierra” de la Secretaría de Salud en La Paz, B.C.S.  (2000-2005). Realiza mejoras notables al Hospital y realiza proceso de planeación estratégica hacia la mejoría de servicios que justificó la gestión posterior del nuevo Hospital General con Especialidades en el siguiente sexenio.]

5.- Gobernador del Capítulo del Consejo Mexicano de Cardiología durante dos Bienios y también del Capítulo de la Asociación Méxicana para la prevención de la Ateroesclerosis en México.

6.- Ha publicado artículos científicos en Revistas como “Archivos del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez” y reportó el primer caso autóctono de Enfermedad de Chagas en la historia de Baja California Sur en 1995, que fue expuesto en el Congreso de Infectología en Mérida en 1995, siendo Secretario de Salud el Dr. Kumate.

7.- Se jubila como Cardiólogo adscrito en el B.Hospital General con Especialidades “Juan Ma. De Salvatierra” en La Paz, B.C.S. después de 31 años ininterrumpidos de servicio.

 ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES

1.- Ha fungido como conductor en diversos eventos culturales y artísticos en todo el Estado.

2.- Como declamador ha dado múltiples recitales de Poesía por todo el Estado, acompañado por la Maestra Quichú Isáis al piano, con poemas de autores nacionales, extranjeros, pero sobre todo ha difundido la poesía local. Como declamador ha sido difusor de la cultura a través de la declamación de los poetas sudcalifornianos más importantes como Filemón C. Piñeda, Armando Trasviña Taylor y Fernando Jordan.

3.- Participó en la radio en el Programa “Una hora con los clásicos” con los temas de Salud y enfermedad y muerte de los clásicos durante un año. Conductor y productor del Programa de Radio Opinión Médica en la Radio Cultural AM 1050 durante 4 años, difundiendo información médica, entrevistas a médicos connotados y noticias con audiencia sobre todo a las zonas rurales.

4.- Escritor de la Sección Editorial del Sudcaliforniano (diario local) con la sección Opinión Médica por dos años.

5.- Ha sido presentador de libros como “Entre bastones, amores y otros dolores” editorial Punto Rojo (España) de la escritora Adriana Patricia Vallarino Ceseña y la cual fue top de ventas en Amazon, lo presentó en la FIL de Hermosillo, Sonora, en 2023. También presentó con éxito la el libro titulado: “Antología de la Memoria de nuestra California a través de la lente de Francisco Arámburo”, de la escritora Elizabeth Acosta Mendía en recintos culturales del estado como la UABCS y otros foros en los estados de Baja California Sur y Baja California.

6.- En noviembre de 2024 presentó un espectáculo de Ensamble poético musical por el día de muertos con la prestigiada cantante Alma Vázquez y el dueto de Micaela y Juan Luis, acompañado con el guitarrista clásico Álvaro Miranda Moss en la galería “La Orchilla” y en el Museo del vaquero en el pueblo mágico de El Triunfo, Baja California Sur.

IDIOMAS

1.- Escribe, habla y traduce el Inglés en un 90%.

              HOBBIES Y DEPORTES

1.- Coleccionista de Estampillas, monedas antiguas de México, piedras y minerales.

2.- INSTRUCTOR DE SPINNING durante 10 años en el Gimnasio CDI en La Paz, B.C.S. hasta 2010 y posteriormente en los Gimnasios 4YOU y Saint John’S en la Paz, B.C.S. hasta el año 2017.

3.- Conferencias: Ha dado conferencias en diversos congresos nacionales e internacionales como el Congreso Nacional de Cardiología de México, Congresos regionales de Cardiología del Noroeste, Congreso de Hipertensión en Antigua, Guatemala y recientemente dio una conferencia en el Congreso Mundial de Medicina del Deporte en la Ciudad de Guadalajara, Jal. Ha dictado conferencias de diferentes temas científicos y culturales en las Jornadas Médicas del Colegio de Médicos de Baja California Sur y en el Congreso Nacional de Odontología Pediátrica. Conferencias sobre ética en diversos gremios.

Ha sido activista social y defensor del patrimonio cultural de su estado de en diversas actividades de altruismo pero también culturales.